

NUESTROS PROGRAMAS.
- 22 de abril El Día de la tierra .
- 5 de junio El Día Mundial del Medio Ambiente.
- 17 de junio Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
Día de la Tierra.
Día celebrado en muchos países
El 22 de abril.
Su promotor: el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción decontaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos
Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972, con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973.
La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente(PNUMA)
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
El 19 de diciembre de 1994.
la Asamblea General de Naciones Unidas en la Resolución 49/115 decide proclamar el 17 de junio Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebrará a partir de 1995. Proteger el Planeta. Recuperar la tierra. Participación de la gente.
En los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015 probablemente no hay un asunto más importante para todos como el de la tierra.
Desde los alimentos que consumimos a la ropa que nos ponemos o las casas en que vivimos, todo proviene de los recursos del suelo. Con el fin de que «nadie quede atrás» como se proclama en los ODS, neutralizar la degradación de la tierra es un asunto prioritario para cubrir nuestras necesidades y lograr un desarrollo sostenible.
En el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación se resalta la importancia de la cooperación inclusiva para recuperar y rehabilitar suelo degradado y avanzar con ello hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su totalidad